Was sind Postbiotika? - Ein Ausblick in die Zukunft der Darmgesundheit

Tiempo de lectura 3 minutos

Leer en modo oscuro Leer en modo claro

<tc>¿Qué son los postbióticos? - Una mirada al futuro de la salud intestinal</tc>

Dr. Adrian Weingart

<tc>¿Qué son los postbióticos? - Una mirada al futuro de la salud intestinal</tc>

El microbioma humano es el centro de nuestra salud. La interacción entre probióticos y prebióticos contribuye a la estabilidad del microbioma y puede tener un impacto positivo en tu salud general, especialmente en la digestión y el sistema inmunológico. Ahora, una nueva clase de sustancias bioactivas está ganando protagonismo en el ámbito de la salud intestinal: los postbióticos. Según estudios actuales*, estos representan un complemento prometedor a los métodos ya establecidos que fortalecen nuestro microbioma de manera dirigida.


¿Qué son los postbióticos?

Mientras que los probióticos son bacterias vivas que se suministran para apoyar la flora intestinal, los postbióticos son los componentes inactivos o los productos metabólicos de estas bacterias.

En consecuencia, los postbióticos son sustancias beneficiosas producidas por bacterias probióticas (“buenas”) cuando fermentan ciertos componentes de los alimentos. También incluyen restos de las bacterias mismas que, después de ser inactivadas, aún tienen efectos positivos. Los postbióticos mejoran la función de barrera del intestino, pueden fortalecer las defensas y reducir la inflamación. Entre los postbióticos se encuentran ácidos grasos de cadena corta (como el butirato), enzimas, fragmentos de pared celular bacteriana, vitaminas (como las del grupo B y la vitamina K), aminoácidos y otras moléculas bioactivas.


¿Prebióticos, probióticos y postbióticos:¿Cuáles son las diferencias? 

Aunque probióticos, prebióticos y postbióticos desempeñan roles distintos en el cuerpo, trabajan en conjunto para mantener el microbioma equilibrado y apoyar la salud general:

Probióticos: Microorganismos vivos beneficiosos.

Prebióticos: La “comida” para estos microorganismos. Son componentes no digeribles de los alimentos, como la fibra.

Postbióticos: Productos finales valiosos resultantes de la actividad de las bacterias intestinales vivas que ofrecen numerosos beneficios directos para la salud.

Dejar un comentario

Inicia sesión para dejar un comentario. O crea una cuenta nueva.