✨ Recibe Inner Power gratis en pedidos desde 90 € ✨

Idioma

HAZ EL TEST

Productos

Carrito

El microbioma intestinal no solo favorece la digestión, ayuda con la absorción de nutrientes y contribuye a la producción de vitaminas vitales, sino que también juega un papel central en el sistema inmunológico. Los postbióticos en particular desempeñan un papel central a la hora de apoyar su salud de una forma completamente nueva en el futuro.

Pero ¿cómo funcionan realmente los postbióticos?

1. Efecto antibacteriano

Los postbióticos contienen ácidos orgánicos que pueden actuar específicamente contra las bacterias dañinas. Al apoyar las células inmunes en el intestino, los postbióticos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico en la lucha contra los patógenos.


2. Fortalecimiento de la barrera intestinal y regulación del microbioma

Los postbióticos regulan el equilibrio de bacterias buenas y dañinas en el intestino. Contribuyen por tanto a la salud de las células intestinales y refuerzan la barrera intestinal. Según estudios recientes, un microbioma saludable favorece el metabolismo, reduce la inflamación y puede así reducir el riesgo de enfermedades metabólicas como la diabetes.


3. Efecto en todo el cuerpo

Los postbióticos actúan no sólo en el intestino, sino también en la boca, en la piel, en el tracto urogenital y en la nasofaringe. Por lo que pueden reducir la inflamación en todo el cuerpo.


Debido a sus efectos positivos sobre los intestinos y el sistema inmunológico, los postbióticos tienen el potencial de promover su salud de muchas maneras. Se consideran cada vez más un complemento prometedor de los probióticos y prebióticos en la investigación sobre nutrición y salud.
El futuro de la salud intestinal no depende sólo de las bacterias vivas: los postbióticos también pueden tener un gran impacto.