¿Qué causa la caída del cabello?
1. Envejecimiento
Con la edad, las fases de crecimiento del cabello (fases anágenas) se acortan, mientras que las fases de reposo (fases telógenas) se prolongan. Como resultado, el cabello se vuelve más fino y el cuero cabelludo más visible (1). Además, suele aparecer una condición conocida como kenógeno, en la que los folículos capilares permanecen en reposo y no generan nuevos cabellos (2).
2. Estrés crónico y desequilibrio del microbioma
La radiación UV, la contaminación ambiental y un microbioma desequilibrado del cuero cabelludo favorecen la formación de especies reactivas de oxígeno (ROS) (3). Estas provocan estrés oxidativo, que desencadena procesos inflamatorios y reduce la capacidad de regeneración de los folículos capilares (4)(5).
3. Cambios hormonales
Los cambios hormonales, especialmente durante la menopausia y después del embarazo, pueden agravar la caída del cabello. Esto se debe a la disminución del estrógeno, una hormona que normalmente protege el cuero cabelludo y los folículos pilosos. Este descenso genera un exceso de andrógenos como la testosterona, que daña aún más los folículos (6)(7)(8).
Atención hombres
La alopecia androgenética (AGA) es la forma más común de caída del cabello. Afecta aproximadamente al 42 % de las mujeres, pero hasta al 80 % de los hombres a lo largo de su vida (9)(10). Suele comenzar con el adelgazamiento del cabello en la línea frontal, seguido de una pérdida difusa en la coronilla. Además de factores genéticos, estudios sugieren que el microbioma del cuero cabelludo y del intestino, así como deficiencias nutricionales, también pueden favorecer la AGA (11)(12).
Los 4 superingredientes contra la caída del cabello
1. Colágeno
Estudios muestran que el colágeno puede inhibir la actividad del mensajero TGF-β1, un inhibidor del crecimiento que suele estar sobreactivado en la AGA (13–17). Además, protege contra el estrés oxidativo, promueve la regeneración del cuero cabelludo y prolonga las fases de crecimiento del cabello (14–18). También estimula la producción de queratina, el principal componente del cabello, lo que puede fortalecerlo y hacerlo más resistente (19)(20).
2. Ácido hialurónico
Ayuda a mantener el equilibrio de humedad del cuero cabelludo, creando un entorno ideal para que los folículos pilosos prosperen (21)(22).
3. Extracto seco de palma enana americana (Sabal)
Rico en fitoesteroles y flavonoides, tiene efectos antiinflamatorios y puede ayudar a regular desequilibrios hormonales. Por eso, se emplea frecuentemente contra la AGA, ya que puede inhibir la acción de la dihidrotestosterona (DHT), una hormona que estimula la producción de TGF-β1 (23–26).
4. Cepas bacterianas postbióticas
Los metabolitos y fragmentos celulares postbióticos se investigan por su papel en el equilibrio natural del microbioma intestinal y cutáneo. El llamado eje intestino-piel describe cómo las señales del intestino pueden influir en la salud de la piel y el cuero cabelludo (11)(27). Un microbioma intestinal equilibrado mejora la absorción de nutrientes esenciales como el zinc y la biotina, que favorecen la regeneración capilar y estimulan el crecimiento del cabello (28)(29).
Lo mejor de todo:
Nuestro beautydrink combina estos cuatro superingredientes con otros compuestos de apoyo, ofreciendo así una práctica solución integral todo-en-uno para la salud capilar desde el interior.