✨ Recibe Radiant Glow gratis en pedidos desde 120€ ✨

Idioma

HAZ EL TEST

Productos

Carrito

Las sustancias amargas son mucho más que un simple sabor intenso: activan procesos propios del cuerpo que influyen en la digestión (1), el metabolismo (2) y el apetito (3). Estudios científicos demuestran cómo estos compuestos vegetales fortalecen el microbioma, apoyan el hígado y favorecen la sensación de saciedad (Richter et al., 2022). Descubre cómo Daily Bitter aporta este antiguo poder vegetal en una forma moderna y práctica para tu rutina diaria.

¿Qué son las sustancias amargas?

Las sustancias amargas son compuestos vegetales secundarios naturales que se encuentran, entre otros, en la alcachofa, la genciana, el ajenjo o la milenrama. En la naturaleza sirven a las plantas como mecanismo de defensa frente a los depredadores, pero en el cuerpo humano despliegan amplios efectos fisiológicos (Wooding et al., 2021).

Ya al entrar en contacto con los receptores del sabor amargo (TAS2Rs) en la lengua, se desencadenan señales que no solo influyen en la percepción del sabor, sino también en procesos digestivos e incluso en el sistema inmunitario (Richter et al., 2022; Schling, 2019).

En pocas palabras: las sustancias amargas son una ayuda natural para el control de la alimentación.

¿Cómo actúan las sustancias amargas en el cuerpo?

Influencia en la digestión y las hormonas

Las sustancias amargas estimulan la producción de saliva y jugos gástricos. A través de vías hormonales favorecen la liberación de hormonas digestivas como GLP-1, CCK y PYY (Sternini & Rozengurt, 2025), lo que mejora la digestión de proteínas y promueve la saciedad³. Al mismo tiempo, activan receptores en la musculatura intestinal, lo que estimula la peristalsis – es decir, el movimiento natural del intestino¹,² (Jeruzal-Świątecka et al., 2020).

En resumen: las sustancias amargas preparan al cuerpo para la digestión.

Efecto sobre el microbioma y el sistema inmunitario

Las sustancias amargas estimulan la producción de bilis en el intestino. Esta contribuye a la digestión de las grasas y crea un entorno que apoya el proceso digestivo natural (1,2). Un aparato digestivo que funciona bien es la base para el bienestar general y para un microbioma equilibrado.

Un microbioma sano está íntimamente relacionado con un sistema inmunitario fuerte, ya que gran parte de las células inmunitarias residen en el intestino. Las sustancias amargas, por tanto, favorecen la diversidad de cultivos intestinales, fortalecen la barrera intestinal y contribuyen a una función intestinal equilibrada (1,2).

¿Son buenas las sustancias amargas para el hígado y la vesícula?

Las sustancias amargas favorecen la secreción de bilis desde el hígado y estimulan la contracción de la vesícula biliar. Esto mejora la digestión de las grasas y puede aliviar molestias como hinchazón o sensación de plenitud (Richter et al., 2022).

Además, algunos compuestos amargos poseen propiedades hepatoprotectoras y antifibróticas, regulando procesos inflamatorios (Saugspier et al., 2012).

Estimulación del metabolismo y regulación natural del apetito

Mediante la activación de los receptores TAS2R, las sustancias amargas influyen en el metabolismo y en la liberación de la hormona del apetito grelina, lo que puede llevar a una reducción en la ingesta de alimentos (Schiano et al., 2024; Deloose et al., 2018).

Al mismo tiempo, fomentan la liberación de insulina a través de GLP-1 (D'Urso & Drago, 2021). Por lo tanto, las sustancias amargas pueden considerarse supresores naturales del apetito y un apoyo valioso en la pérdida de peso.

Daily Bitter – la fórmula moderna de sustancias amargas

Tras conocer los fundamentos científicos de las sustancias amargas, surge la pregunta: ¿cómo integrarlas de manera sencilla en la vida cotidiana?

Aquí es donde entra Daily Bitter: una combinación de 11 extractos vegetales probados, como genciana, alcachofa, raíz de diente de león y regaliz, en forma de gotas sin alcohol con vinagre de manzana. Esta formulación moderna permite una aplicación práctica y fácil de incorporar al día a día, incluso para personas sensibles. Su receta suave lo convierte en un producto ideal para principiantes.

Uso y modo de consumo

  • Preferiblemente 15–30 minutos antes de las comidas

  • Directamente sobre la lengua o con una cucharadita

  • 2–3 veces al día

  • No combinar con alimentos azucarados, ya que esto puede disminuir su eficacia (Tagliamonte et al., 2025)

¿Para quién son adecuadas las sustancias amargas?

Las sustancias amargas son útiles para personas con molestias digestivas como hinchazón, sensación de plenitud o antojos intensos; para quienes tienen un metabolismo lento o niveles de glucosa ligeramente elevados, y en general, para todos aquellos que desean llevar una alimentación más consciente y fortalecer su microbioma (Chou, 2021; Rezaie et al., 2021).

¿Qué alimentos contienen sustancias amargas?

Principalmente se encuentran en verduras y hierbas como rúcula, achicoria, coles de Bruselas, col rizada, pomelo y brócoli.

También hay bebidas ricas en sustancias amargas: té verde, té negro y café.

Finalmente, varias plantas medicinales son ricas en compuestos amargos: genciana, ajenjo, centaura menor, lúpulo y diente de león. Estos alimentos se integran fácilmente en la dieta y ofrecen un acceso natural a las sustancias amargas (Yan & Tong, 2022; Qiao et al., 2024).

FAQ sobre las sustancias amargas y Daily Bitter

¿Cuándo y durante cuánto tiempo puedo tomar sustancias amargas?

Las sustancias amargas pueden tomarse a diario y también a largo plazo. Con un uso regular, el cuerpo se acostumbra al sabor amargo y los efectos se desarrollan progresivamente a lo largo de las semanas (Elechi-Amadi et al., 2020).

Plantas contenidas como la raíz de regaliz apoyan la función del sistema digestivo y ayudan a aliviar molestias gastrointestinales, proporcionando mayor confort digestivo (1). Asimismo, la raíz de diente de león contribuye al apoyo de la digestión y ayuda a mantener la función normal del hígado (2).

¿Existen efectos secundarios en las sustancias amargas?

En casos aislados: acidez estomacal o náuseas.
En caso de molestias gástricas previas, embarazo o periodo de lactancia, se recomienda su uso solo bajo supervisión de personal médico.

¿Daily Bitter es realmente sin alcohol?

Sí. Daily Bitter se basa en vinagre de manzana – no contiene alcohol.
Ideal para personas sensibles o para quienes desean evitar el consumo de alcohol.

Conclusión: las sustancias amargas como apoyo natural

Las sustancias amargas son mucho más que sabor: activan receptores propios del organismo que participan de forma decisiva en la digestión, la regulación del apetito, el metabolismo y la función inmunitaria. Estudios confirman sus efectos positivos sobre el hígado, el microbioma y el equilibrio hormonal.

Con Daily Bitter integras fácilmente este poder vegetal en tu rutina diaria – sin alcohol, vegano y eficaz.

Referencias botánicas según la normativa europea

  1. Raíz de regaliz: apoya la función del sistema digestivo, ayuda a aliviar molestias gastrointestinales y favorece el confort digestivo.*

  2. Raíz de diente de león: contribuye a la digestión y ayuda a mantener la función normal del hígado, apoyando también la depuración del organismo.*

  3. Centaura menor: apoya un apetito normal.*

*Estos ingredientes botánicos están actualmente en evaluación según el Reglamento (CE) n.º 1924/2006 (Reglamento sobre declaraciones de propiedades saludables).

Fuentes