✨ Recibe Active Debloat gratis en pedidos desde 120€ ✨

Idioma

HAZ EL TEST

Productos

Carrito

¿Qué es el colágeno?

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo y la principal proteína estructural del tejido conectivo, que le da a la piel su firmeza, elasticidad y resistencia (1)(2)(3). Además, el colágeno estimula la producción de queratina, el componente principal del cabello y las uñas (4)(5). Por ello, contribuye significativamente a la salud y regeneración de la piel, el cabello y las uñas.

¿Quién debería tomar colágeno?

A partir de los 25 años, la producción natural de colágeno en el cuerpo comienza a disminuir, lo que puede favorecer la aparición de arrugas, la caída del cabello y las uñas frágiles (3)(5)(6)(7)(8)(9)(10). A partir de los 40 años, esta producción disminuye notablemente, intensificando estos efectos (3)(5)(6)(7). Pero no solo la edad influye: la radiación UV, el tabaquismo, el consumo de alcohol, así como la falta de sueño y de actividad física también pueden reducir la producción de colágeno (9)(10). Por ello, la suplementación con colágeno puede ser beneficiosa para quienes desean compensar su disminución natural y apoyar la salud de la piel, el cabello y las uñas (11).

¿Existe colágeno vegano?

El colágeno vegano no existe, ya que esta proteína, en su forma natural, solo se encuentra en tejidos animales (12). Existen alternativas vegetales que pueden estimular la producción natural de colágeno en el cuerpo. Sin embargo, hay pocos estudios clínicos que respalden su eficacia, mientras que el colágeno de origen animal está mucho mejor investigado (2)(3)(11)(13)(14)(15).

¿Se puede cubrir la necesidad de colágeno de forma natural?

Dado que el colágeno se encuentra principalmente en la piel, huesos y tendones de los animales, su ingesta a través de alimentos de origen animal suele ser limitada (16). Además, el consumo elevado de carne no se recomienda dentro de una dieta saludable y sostenible desde el punto de vista ecológico (9).

¿Cuál es el mejor tipo de colágeno?

Estudios han demostrado que el colágeno hidrolizado de pescado (colágeno marino, descompuesto en aminoácidos más pequeños) es el que mejor absorbe el cuerpo (17). Además, es rico en colágeno tipo I, el principal componente de la piel, el cabello y las uñas, por lo que resulta ideal para apoyar la elasticidad de la piel, estimular el crecimiento saludable del cabello y fortalecer las uñas (3)(18)(19)(20). Por esta razón, hemos elegido conscientemente integrar Naticol®, un colágeno marino hidrolizado de alta pureza y clínicamente probado, en nuestra bebida de belleza.

¿Cuándo se notan los efectos de los suplementos de colágeno?

Estudios confirman que la ingesta diaria de colágeno marino hidrolizado reduce significativamente las líneas finas después de 8 a 12 semanas y mejora tanto la hidratación de la piel como la estructura del cabello (3)(6)(17)(19). Por ello, recomendamos tomar Beautybacs® diariamente para fomentar la salud de la piel y el cabello de manera sostenible. La ampolla líquida puede tomarse directamente por la mañana en ayunas o diluida en zumo o agua.

¿Te interesa?

Descubre nuestros artículos detallados sobre los beneficios del colágeno para la piel y el cabello.

 

Fuentes

Gesundheit.gv.at. (n.d.). Kollagen. https://www.gesundheit.gv.at/gesundhe itgvat/lexikon/K/lexikon-kollagen.html de Miranda, R. B., Weimer, P., & Rossi, R. C. (2021). Effects of hydrolyzed collagen supplementation on skin aging: a systematic review and meta-analysis. International journal of dermatology, 60(12), 1449–1461. https://doi.org/10.1111/ijd.15518 Duteil, L. (2018). Effect of Low Dose Type I Fish Collagen Peptides Combined or not with Silicon on Skin Aging Signs in Mature Women. Juniper Online Journal of Case Studies, 6(4). https://doi.org/10.19080/jojcs.2018.06.555692 Gaurav, H., Yadav, D., Maurya, A., Yadav, H., Yadav, R., Shukla, A. C., Sharma, M., Gupta, V. K., & Palazon, J. (2023). Biodiversity, Biochemical Profiling, and Pharmaco-Commercial Applications of Withania somnifera: A Review. Molecules, 28(3), 1208. Almohanna, H. M., Ahmed, A. A., Tsatalis, J. P., & Tosti, A. (2019). The Role of Vitamins and Minerals in Hair Loss: A Review. Dermatology and therapy, 9(1), 51–70. Adelman, M. J., Bedford, L. M., & Potts, G. A. (2021). Clinical efficacy of popular oral hair growth supplement ingredients. International journal of dermatology, 60(10), 1199–1210. Shuster, S., Black, M. M., McVitie, E. (1975). The influence of age and sex on skin thickness, skin collagen and density. , 93(6), 639–643.  Monselise, A., Cohen, D. E., Wanser, R., & Shapiro, J. (2017). What ages hair? International Journal of Women’s Dermatology, 3(1), S52–S57. https://doi.org/10.1016/j.ijwd.2017.02.010 Harvard T.H. Chan School of Public Health. (n.d.). Collagen. The Nutrition Source. https://nutritionsource.hsph.harvard.edu/collagen/   Rinnerthaler, M., Bischof, J., Streubel, M. K., Trost, A., & Richter, K. (2015). Oxidative stress in aging human skin. Biomolecules, 5(2), 545–589. https://doi.org/10.3390/biom5020545 Lacey, S. (2019). Effect size statistics to inform An exploratory analysis of a Double-Blinded, randomised, placebo controlled pilot clinical study to evaluate the efficacy of Naticol®, specific fish collagen peptides to alleviate symptoms of osteoarthritis in the knee. Juniper Online Journal of Case Studies, 10(2). https://doi.org/10.19080/jojcs.2019.10.555783 Shoulders, M. D., & Raines, R. T. (2009). Collagen structure and stability. Annual review of biochemistry, 78, 929–958. https://doi.org/10.1146/annurev.biochem.77.032207.120833 Kavitha, O., & Thampan, R. V. (2008). Factors influencing collagen biosynthesis. Journal of Cellular Biochemistry, 104(4), 1150–1160. https://doi.org/10.1002/jcb.21728 Guerle-Cavero, R., & Balfagón-Costa, A. (2023). Study of elastin, hydrolyzed collagen and collagen-like products in a Tri-Layered chitosan membrane to test Anti-Aging skin properties. International Journal of Molecular Sciences, 24(13), 11016. https://doi.org/10.3390/ijms241311016 Lin, Y., Liang, C., Lin, Y., Lin, T., Vázquez, J. J., Van Campen, A., & Chiang, C. (2023). Oral supplementation of vegan collagen biomimetic has beneficial effects on human skin physiology: A double-blind, placebo-controlled study. Journal of Functional Foods, 112, 105955. https://doi.org/10.1016/j.jff.2023.105955 https://www.mpg.de/8882235/kollagen-sehnen-knochen  Pu, S. Y., Huang, Y. L., Pu, C. M., Kang, Y. N., Hoang, K. D., Chen, K. H., & Chen, C. (2023). Effects of Oral Collagen for Skin Anti-Aging: A Systematic Review and Meta-Analysis. Nutrients, 15(9), 2080. https://doi.org/10.3390/nu15092080 Naticol. (n.d.). Collagen peptides. https://www.naticol.com/en/naticol-en/collagen-peptides/#collagen Duteil, L., Queille-Roussel, C., Maubert, Y., Esdaile, J., Bruno-Bonnet, C., & Lacour, J. P. (2016). Specific natural bioactive type 1 collagen peptides oral intake reverse skin aging signs in mature women. J Aging Res Clin Practice, 5(2), 84-92 Siemiątkowski, R., Haber, M., Czachor, A., Kula, P., Juśkiewicz, A., Grewelicz, O., Kucy, N., Servaas, E., & Kotula, A. (2024). Comparative Analysis of Collagen Supplementation Forms and Their Effects on Multiple Health Parameters. Journal of Education, Health and Sport, 65, 55474. https://doi.org/10.12775/jehs.2024.65.55474