Nos gustaría dedicar este post a la cuestión de cómo podemos encontrar nuestro yo más energético, productivo, extático y feliz – y ¿qué mejor tema para discutir que el autocuidado, o en español: “SELF-CARE”?
“P: ¿Puedes salir hoy?”
A: No, me estoy cuidando a mí mismo”.
CUIDADOS PERSONALES
La OMS define el autocuidado como "la capacidad de los individuos, las familias y las comunidades de promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y gestionar enfermedades y discapacidades con o sin el apoyo de un proveedor de atención de salud".
La salud física, que puede derivarse del autocuidado, es sin duda una piedra angular del bienestar. Pero el “autocuidado” va mucho más allá de los límites físicos. ¡El cuidado mental, emocional y espiritual son componentes importantes que están interconectados y trabajan juntos para crear un tú feliz!
Al principio puede parecer imposible encontrar un equilibrio perfecto entre estas áreas. Esta guía puede ayudarle a explorar sus significados más profundos, comprenderlos, tomar conciencia de su existencia y luego crear una fusión individual de estos elementos básicos. ¿Ya sea el “Domingo de cuidado personal”, la meditación, el tiempo en familia, una comida saludable o hacer tus necesidades diarias? Bueno, ¡eso depende totalmente de ti!
AUTOCUIDADO MENTAL
Gestionar adecuadamente el estrés puede ser una forma muy útil de mejorar tu felicidad. Por ejemplo, si algo está fuera de tu control, tus pensamientos también deben liberarse de ello.
AUTOCUIDADO FÍSICO
La nutrición, el ejercicio, la hidratación y el sueño son componentes importantes del cuidado físico. Estas cosas nos ayudan a hacer circular la sangre, a estimular nuestro metabolismo y, lo más importante, a crear una flora intestinal saludable, lo que no solo nos hace sentir bien sino también nos hace ver bien.
CUIDADO EMOCIONAL
El cuidado emocional puede significar aprender a defenderse y expresar las propias opiniones, es decir, tener una asertividad saludable. Al mismo tiempo, esto puede fortalecer las relaciones con las personas que te rodean, desde la familia hasta los compañeros de trabajo.
CUIDADO PERSONAL ESPIRITUAL
Conectar tu mente con tu cuerpo puede ayudar a aumentar la energía y revitalizar tu espíritu. ¡Esto puede ser cualquier cosa y completamente individual para ti! Algunas inspiraciones: practicar la gratitud consciente, sumergirse en la naturaleza, hacer 20 minutos de yoga diarios, vivir de manera más sostenible y mostrarle más amor a nuestro planeta, o simplemente tomar un baño de burbujas.
LA FELICIDAD SE CULTIVA DESDE ADENTRO… ¡y tú tienes el poder de liberar esa energía positiva desde tu interior!
5 formas sencillas de practicar el autocuidado en tu vida, fieles al lema #treatyourself:
- Di no a las cosas que no quieres hacer de vez en cuando. Si te parece mal, ¿por qué obligarte a hacerlo?
- Desarrolla una rutina matutina que te haga sentir bien: ¿Qué te hace sentir bien? ¿Una rutina matutina perfecta para ti implica levantarte temprano, salir a caminar y preparar un desayuno saludable?
- Desenchufar: simplemente tire del enchufe. Apaga tus notificaciones y aléjate de las influencias tóxicas. Relájate con un podcast interesante o nutre tu mente con la meditación. Echa un vistazo a nuestro podcast de Spotify “MEJORES ENTRADAS - MEJORES SALIDAS”.
- Abrazos laaaargos: ¿Sabías que cuando un abrazo dura unos 15-20 segundos se libera la tan deseada “hormona del amor”, la oxitocina?
- Concéntrese en la mente y el cuerpo: muéstrele a su cuerpo el amor que se merece. Por ejemplo, mimándolo con alimentación sana, cuidado intestinal y ejercicio.
“El autocuidado no es un lujo, es esencial”.
Cuando descubrimos buenas prácticas de autocuidado para nosotros mismos y las establecemos en nuestra vida cotidiana, ¡nos volvemos más seguros, más creativos, más saludables y más felices! Las investigaciones han demostrado que el cuidado personal nos ayuda a tomar mejores decisiones, construir relaciones más sólidas y comunicarnos de manera más efectiva, todos factores que inciden directamente en nuestro estado mental. Por supuesto, el intestino también juega un papel central en estos procesos, por lo que el estado mental puede beneficiarse especialmente de ello. Las buenas prácticas de autocuidado tienen un efecto positivo sobre la flora intestinal en todos los aspectos y viceversa. ¡Una alimentación saludable, una rutina matutina con dailybacs y mucha energía positiva son maravillosos ejemplos de esto!
- (Puede encontrar más información sobre los antecedentes científicos de la conexión entre el intestino y la psique en la publicación del blog titulada “El intestino y la psique: un vínculo especial”)
- Descubrimiento de libro del mes: “La conexión mente-intestino” - Emeran Meyer, MD
Tu equipo de mybacs
¡Un intestino feliz, tú feliz! :)
FUENTES:
https://www.who.int/reproductivehealth/self-care-interventions/definitions/es/
http://journalmedizin.de/magen-darm/darmbakterien-lieben-schokolade/
https://www.edeka.de/ernaehrung/expertenwissen/1000-fragen-1000-antworten/hacer-chocolate-eficazmente-pegajoso.jsp
https://eatsmarter.de/vida-inolvidable/noticias/los-mejores-alimentos-para-el-buen-almuerzo
https://www.edeka.de/rezepte/genussthemen/rezepte-serotoninreiche.jsp
https://www.nytimes.com/interactive/2018/08/11/style/how-i-self-care.html?module=inline
https://poosh.com/autocuidado-salud-mental/