¿Qué son las bifidobacterias?
Las bifidobacterias son bacterias que colonizan tanto el intestino como la vagina. Son productores de ácido láctico y por tanto son “bacterias buenas”. Existen muchas cepas diferentes, muchas de las cuales pertenecen al grupo de los probióticos. Estos pueden ayudar en el tratamiento de problemas intestinales como estreñimiento, diarrea y flatulencia.
Las bifidobacterias también se utilizan para restaurar la flora vaginal e intestinal. El primer contacto de una persona con las bifidobacterias ocurre durante la infancia a través de la leche materna. Las bifidobacterias convierten el azúcar en el intestino en ácido láctico y acético. Esto acidifica el ambiente intestinal, lo que significa que los patógenos, es decir, las “bacterias malas”, tienen menos capacidad de establecerse y multiplicarse. Estas “bacterias malas” incluyen la salmonela y la bacteria coli.
Al mismo tiempo, las bifidobacterias promueven la proliferación de otras “bacterias buenas”.
Además, las bifidobacterias fortalecen el sistema inmunológico del cuerpo a través de una variedad de mecanismos. Por lo tanto, para un cuerpo sano y un buen bienestar, es importante tener suficientes bifidobacterias en la flora intestinal. Las bifidobacterias se encuentran en alimentos comunes como el yogur, el kéfir o el queso. Estas bacterias también están presentes en mayores cantidades en el chucrut y los pepinos encurtidos, lo que está relacionado con el proceso de fermentación durante la producción. Para consumir una cantidad suficiente de bifidobacterias, se recomiendan los probióticos. Los Dailybacs contienen una gran cantidad de bifidobacterias y lactobacilos, con 60 mil millones de unidades formadoras de colonias. Nuestras Dailybacs contienen las cepas de bifidobacterias Bifidobacterium animalis , Bifidobacterium infantis , Bifidobacterium lactis , Bifidobacterium breve y Bifidobacterium longum . Las combinaciones de números detrás de las bifidobacterias proporcionan información sobre la cantidad de bacterias que contienen. ¡Puedes encontrar más información sobre las tres cepas bacterianas más importantes en Dailybacs aquí !
En caso de molestias graves en el tracto gastrointestinal, siempre se debe consultar a un especialista.